Mi trabajo consiste en poner en forma a la gente y en ayudarles a comer bien y adelgazar. Y como todos los años, en cuanto se aproxima el buen tiempo y el momento de probarse el bañador mi negocio sube como al espuma. No falla. Año tras año ocurre el mismo fenómeno. La petición de dietas y de entrenadores personales se incrementa de forma exponencial en abril. Se trata de la llamada “Operación Bikini”.¿Pero de verdad hay tiempo para adelgazar, ponerse en forma, eliminar barriga y grasas acumuladas en los tres meses escasos que quedan para el verano?
La respuesta es: depende.

En primer lugar, depende del estado físico y grado de sobrepeso en que se encuentre la persona. Cuanto menor sea el exceso de kilos y menor la grasa acumulada más fácil será estilizar la figura y marcar unos buenos abdominales.
Y en segundo lugar, y ahí reside el factor esencial, depende de la fuerza de voluntad y capacidad de esfuerzo de la persona.
No hay que llevarse a engaño: se trata de una tarea ardua y difícil y sólo se consiguen resultados satisfactorios si se sigue al pie de la letra un plan dietético personalizado y se realiza diariamente un programa de entrenamiento específico.
Los milagros no existen. Y la operación es un fracaso si no se tiene continuidad y no se está dispuesto a sudar la camiseta.
En tres meses, siguiendo una dieta personalizada y un buen programa de ejercicio físico se pueden eliminar entre 6 y 10 kilos, lograr un mejor tono muscular y definir la musculatura.
Pero hay que empezar ya. Si dejamos pasar más tiempo, será una misión imposible.
Cómo quemar calorías con el ejercicio
Normas generales y aptas para todo el mundo
* Realizar a diario ejercicio cardiovascular a un ritmo moderado durante un mínimo de 35 minutos. Hay múltiples opciones para elegir en función de vuestro estado de forma: andar a ritmo ligero, hacer footing o jooging, bicicleta estática, cinta, mountain bike, sesiones en el gimnasio de spinning, aeróbic, steps, cardio box, etc..
* Complementarlo con ejercicios de tonificación, entre los que no pueden faltar los abdominales, las sentadillas de piernas, los pectorales y brazos en general. En mi web un Entrenador virtual ® os enseña los ejercicios más apropiados y la forma correcta de ejecutarlos.

Cómo restar calorías a la dieta
Normas generales y aptas para todo el mundo
* Eliminar alimentos ricos en azúcares refinados (bollos, pasteles, chocolate… Dulces en general).
* Limitar consumo de alimentos ricos en grasas (mantequilla, quesos, patés, embutidos, carnes grasas…). Tomar los lácteos desnatados.
* Controlar el consumo de aceite. Tomar un máximo de dos a tres cucharadas soperas al día para todos los menesteres (aliñar, saltear, cocinar, guisos…).
* Limitar el consumo de refrescos, cerveza y bebidas con alcohol.
* Suprimir aperitivos y evitar picar entre horas.
* Optar por cocinados poco elaborados y bajos en grasas: al vapor, hervidos, al microondas, al horno o a la plancha.
* Eliminar los fritos y rebozados (los huevos y las patatas siempre cocidos, nunca fritos).
* Potenciar el consumo de pescado, verduras y hortalizas.
* Sustituir el azúcar y la miel por sacarina.
* No repetir y moderar las cantidades.
Si quieres adelgazar con eficacia
Recomiendo:
* Someterse a un plan dietético personalizado.
No recomiendo:
* Seguir la dieta del amigo /a o la que has visto en una revista.
* Las dietas pintorescas, como la dieta de la alcachofa, del semáforo, sopa quemagrasa, del pomelo, de la zona y un largo etcétera.
.

La única forma de frenar esta tendencia al alza es modificando estos dos factores (dieta y ejercicio), pero la tarea no resultará nada fácil.